Por
Libardo Orlando Riascos Gómez
Doctor en Derecho
2010
EL
MUNICIPIO COLOMBIANO A PARTIR DE LA CONSTITUCION DE 1991
CONTENIDO
PRIMERO: CONCEPTUALIZACION Y REGIMEN JURIDICO DEL MUNICIPIO
SEGUNDO: FORMAS ASOCIATIVAS Y CATEGORIZACION DE LOS MUNICIPIOS
TERCERO: AUTORIDADES DEL MUNICIPIO: INDIVIDUALES Y COLEGIADAS
CUARTO: NORMATIVIDAD JURIDICA VIGENTE EN
REGIMEN MUNICIPAL EN COLOMBIA
CINCO: JURISPRUDENCIA SOBRE EL REGIMEN:
CORTE CONSTITUCIONAL Y CONSEJO DE ESTADO
SEIS: DOCTRINA DEL AUTOR DEL PORTAL
Y DE INVITADOS INTERNACIONALES
1.
CONCEPTUALIZACION Y
REGIMEN JUIRIDO DEL MUNICIPIO:
COLOMBIA
1. ¿Qué
es el Municipio en Colombia?. ¿Cuáles son sus Autoridades?: Escuela
Superior de Administración Pública
2. ¿Qué es
el Municipio?. Informe DNP:
“Situación Financiera Municipal.
Gobiernos Municipales 1993-
3. El
Municipio y la “Prevención de desastres y Participación ciudadana”. Por Omar
D. Córdoba A.
4. El Municipio como entidad fundamental de la
división político administrativa del Estado. Constitución de 1991, artículo 311, reglamentado en la Ley 136
de 1994
5. Requisitos para la creación de un municipio
colombiano: Sentencia CE-Junio 12 de 2003
MEXICO
1. El Municipio, elemento fundamental del federalismo
en Mexico: ¿Instancia administrativa o poder
político? Por Ernesto Millán Escalante
2. ¿Qué es el Municipio?. Estructura y Autoridades.
¿Qué es el Ayuntamiento?. Por Eloisa González
ESPAÑA
1. ¿Qué es el Municipio?. El “Municipium”
romano. Por Adolfo Posada
2. El Municipio como persona jurídica plena con
autonomía política y administrativa. Constitución
Española de 1978, artículo 140
PERU:
1. ¿Qué es el Municipio?, ¿Qué es la municipalidad? Por C.Vázquez
2. El Municipio y las municipalidades con autonomía
política, administrativa y política. Constitución
de 1993, artículos 188 y siguientes
2.
FORMAS ASOCIATIVAS Y CATEGORIAZCION DEL MUNICIPIO
CATEGORIZACION
MUNICIPAL
1. Categorización actual de los Municipios
colombianos. Lista de Municipios
2. La categorización de los municipios y sus finanzas.
Corte Constitucional: C-579-2001
ASOCIACION
DE MUNICIPIOS
1.
La Asociación de Municipios: ¿Qué es?, creación,
finalidad, objeto y régimen jurídico. Consejo de Estado: Oct./2000
AREAS
METROPOLITANAS
1. Las Áreas
Metropolitanas, según la Ley 128 de 1994. Consejo
de Estado: Mayo/2001
DISTRITOS
ESPECIALES
1. Distritos Especiales y su régimen jurídico. Consejo
de Estado: Corte Constitucional: Feb./2002
3. AUTORIDADES DEL MUNICIPIO: INDIVIDUALES Y COLEGIADAS
3.1. AUTORIDADES INDIVIDUALES
1. EL ALCALDE MUNICIPAL
a) “EL
Alcalde Municipal” y su régimen administrativo y político. Por Alfredo Manrique Reyes
b) Nulidad
de Elección e inhabilidades: Consejo de
Estado: Jul./95; Jun./02; Oct./01; Ago./02;
Jul./01; Nov./2000; Feb./02;
y Dic.01
c) Funciones del Alcalde: Febre/02;
d) Régimen de Pérdida de la Investidura.
Jurisprudencia: Pérdida Investidura
2. PERSONERO:
a) El Defensor de las “Libertades Públicas” en el
municipio colombiano. Por Libardo O. Riascos G
b) Nulidad de elección del Personero. Consejo de Estado: Nov/02
y Abr./03
c) Régimen de Inhabilidades, Incompatibilidades y
conflicto de intereses: CC: C-483-98
3. DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS
a) Jurisdicción Coactiva del Departamento de
Valorización: Consejo de Estado: Febr./03
b) Entidades Descentralizadas del Distrito
Capital: Régimen Jurídico: Concepto/2002
c) Establecimiento Público de Vivienda
Distrital: Consejo de Estado: Octubre/01
4. TESORERO
a) Jurisprudencia
de la Corte Constitucional
b) Tributos
y Finanzas Municipales: CE: Sept./02; Nov/01; Feb/01; Mayo/01; Marz/03; Marz/01; Dic/02
5. CONTRALOR
a) La
Contraloría como órgano de Control Fiscal. Por Libardo O. Riascos G.
b)
Jurisprudencia de la Corte Constitucional
c) Control
fiscal de las Empresas de Servicios Públicos Domicialiarios
CC: Abril/01
d) Régimen
de Inhabilidades e incompatibilidades Octubre/01
6.
AUTORIDADES
DE POLICIA ADMINISTRATIVA
a) Funciones: T-347-95
b) Policía,
acción ciudadana y convivencia: “Una Mejor
Policía, una Mejor Seguridad y Convivencia en Bogotá-Colombia: un Proyecto
Conjunto entre Autoridades Civiles, Policía y Ciudadanía” Por: Hugo Acero Velásquez
c) La
jurisdicción de policía en el derecho colombiano. Ensayo de 1983, con
contenidos vigentes. Por: Libardo O. Riascos Gómez: Primera y Segunda
3.2 AUTORIDADES COLEGIADAS DEL MUNICIPIO
1.
CONCEJO
MUNICIPAL
a)
El
Concejo Municipal: Régimen jurídico, administrativo y político. Por Jaime Castro
b)
Mesa
Directiva del Concejo: Febrero/03
c)
Pérdida
de Investidura: Consejo de Estado: Abr./03; Ago./02; Agost/02; Sept/02
d)
Falta
Absoluta y reemplazo de concejales:
Diciembre/2000
e)
Jurisprudencia:
Pérdida Investidura
2. JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES:
a) Consejo de Estado: Febrero/02
b) Jurisprudencia de la Corte Constitucional
4. NORMATIVIDAD JURIDICA VIGENTE EN REGIMEN
MUNICIPAL EN COLOMBIA
1.
Código de Régimen Municipal Colombiano: Ley 136 de 1994; Ley 177 de
1994 y Ley 617 de 2000
2.
Régimen Fiscal y Financiero Municipal: Ley 610 de 2000; Ley 42 de 1993; Ley 819 de 2003; Ley 863 de 2003
3.
Régimen Contractual: Ley 80 de 1993
4.
Régimen Disciplinario: Ley 190 de
1995; Ley 734 de 2002
5.
Régimen de Inhabilidades e incompatibilidades: Varias
Leyes, incluida la Ley 821 de 2003
6.
Régimen de Carrera Administrativa: Ley 909
de 2004
7.
Régimen del Ordenamiento Territorial: Ley 338 de
1997 y de la Ley 902 de 2004
8.
Mecanismos de participación ciudadana: Ley 134 de
1994
9.
Régimen de Veedurías ciudadanas: Ley 850 de 2003
10. Causales de Inhabilidades, Incomaptibilidades, Prohiciciones
y conflicto de intereses: Régimen
11. La Conciliación en materia administrativa
y contencioso administrativa: Régimen
12. Régimen Jurídico de Regalías en los
Municipios: Ley 1283 de 2009
5. JURISPRUDENCIA
SOBRE EL REGIMEN MUNICIPAL
1.
CORTE CONSTITUCIONAL: Providencias aquí
2.
CONSEJO DE ESTADO: Providencias y
conceptos aquí
6. DOCTRINA SOBRE EL REGIMEN MUNICIPAL
1. Ensayos jurídicos de Libardo O. Riascos G: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo
2. Ensayos jurídicos de Invitados Internacionales:
Aquí
Actualización: Pasto, Marzo 10 de 2010